Patrón Gratuito Cuelgamoviles a crochet

Patrón gratuito cuelgamoviles a crochet, explicado paso a paso y que puedes tejer dando igual el nivel de aprendizaje que tengas con el ganchillo… ¿Tejemos?

Pues vamos a ello 🙂 A tejer bonito y fácil.

Si me conoces un poco, ya sabrás que mis diseños se basan en la sencillez. El ‘menos es más’ del que muchas veces oímos hablar, es uno de mis máximos a la hora de diseñar.

Me gusta diseñar pensando en tí, en que aunque no te conozca sepa que serás capaz sin gran esfuerzo de llevar a cabo mi diseño.

Soy sencilla, práctica y cómoda… seguro que esto lo reflejo en mis diseños, ¿verdad?

 

MATERIALES

En la mayoría de los patrones suelo indicarte el material que he usado y quizás te pongo otros materiales como alternativa para tu proyecto. En este caso, quiero recomendarte con fervor que uses el mismo material que yo he usado para este diseño porque:

  1. Vas a descubrir un material del que te vas a enamorar.
  2. Es un material que procede del reciclaje de botellas de plástico.
  3. Es el material idóneo para este proyecto y te va a descubrir un mundo de posibilidades.

Se trata del bottle crochet de Casasol.Filicor. Es una fibra en forma de cinta que nos recuerda a la rafia, con una suavidad extrema y una flexibilidad idónea para este tipo de proyectos (pruébala para ropa porque te va a encantar).

Si quieres probar bottle crochet puedes hacerlo desde AQUÍ 

Además, te dejo el enlace del KIT Bolso EcoGranny que te tengo preparado para que tejas mucho más con esta fibra. Este kit es muy completo porque incluye los forros para dos bolsos ¡nada más ni nada menos! No te cuento más, si quieres saber sólo pincha en el enlace 😉

Y claro… ahora te preguntarás… ¿pero puedo tejer este patrón con otra fibra? Pues claro que sí, puedes hacer lo que te dé la lana jejeje ¡ya lo sabes! Puedes aprovechar restos de algodón que tengas por ejemplo, pero el resultado no será el mismo .

Paso lista de los materiales:

  • Bottle crochet (20gr máx)
  • Hebra larga de otro color (puedes usar el mismo)
  • Aguja del 3.5mm
  • Aguja lanera

 

ABREVIATURAS

V = Vuelta

PD = Punto deslizado

PA = Punto Alto

CAD = Cadeneta

 

PATRÓN

Comienza tejiendo tantas cadenetas como ancho quieras que sea tu #cuelgamoviles

  • Si trabajas con bottle crochet: Teje justo el ancho del móvil

TRUCO: Este material es muy cómodo de tejer y con este truco aún más. Cada vez que cortes hebra, haz un nudito (aprietalo bien) en ambos extremos y tira del hilo. Cuando el hilo llegue el nudito parará y no se deshará (mola mucho jiji).

  • Si trabajas con algodón y tejes apretadito: Teje una o dos cadenetas más del ancho del móvil

V1: 4 CAD de subida + en la 5ª CAD desde el gancho de la aguja, PA + CAD al aire

Ahora salta una CAD de la base y vuelve a tejer PA + CAD. Esta será la secuencia hasta el final.

Cuando llegues al primer extremo (media vuelta), si te queda una CAD sin tejer:

  • Si te sobra ancho, quita la cadeneta sobrante desde el nudo deslizado.
  • Si crees que te va a ir justo, vuelve a hacer PA + CAD (no importa que tengas 2PA juntos)

Ahora da la vuelta a la labor porque vamos a tejer en CÍRCULO y sólo llevas media vuelta tejida… La secuencia a seguir será la misma, ahora sólo tienes que pinchar los PA en el mismo lugar donde los pinchaste antes.

Así llegarás al final de la vuelta y sólo tendrás que cerrarla con un PD en el hueco de las cadenetas iniciales que tejiste al principio.

V2: 3 CAD de subida + PA (pinchado en el PA de la V1) + CAD… finaliza la vuelta con un PD

Repite la V2 hasta que tengas el alto deseado pero ¡no cortes hebra!

 

Ahora vamos a tejer el cordón:

  • Puedes hacer cadenetas, llegar hasta el otro extremo y volver con puntos deslizados para darle más consistencia.
  • O puedes hacer este cordoncito molón que es muy sencillo de tejer (agarra la aguja y pruébalo que así leído parece difícil pero es muy sencillo):

Agarra la otra hebra -hebra larga del mismo o de otro color- (deja una hebrita larga para después adornar o esconder bien y asegurar el tejido) y échala por encima de la aguja, teniendo ahora dos bucles en la aguja (es como si tuvieras un punto bajo) y ahora cierra el punto con la hebra principal.

Repite esto hasta que tengas el largo deseado y une en el otro extremo de tu Cuelgamoviles.

Como detalle y para que quede más fuerte la parte de arriba puedes tejer una vuelta con PD o quizás Punto Cangrejo (ya sabes que este punto no es más que un punto bajo tejido hacia atrás).

 

Ahora ya tienes listo tu #cuelgamóviles

 

Recuerda usar el # si compartes tu proyecto en redes y nombrarme como diseñadora @cositaseva para que pueda verlo y maravillarme con tu resultado 😉

 

Feliz tejido

Espero que te haya gustado este patrón gratuito #cuelgamoviles a crochet.

Leo tus comentarios/dudas

Eva

 

4 comentarios en «Patrón Gratuito Cuelgamoviles a crochet»

Deja un comentario