Patrón Ragdoll Medusa
Es posible que te guste tejer pero que no sepas tejer amigurumis pues es una técnica distinta que no a todas las tejedoras se les da bien o les gusta. Pero sin embargo, aunque no sepas tejer amigurumis, puedes estar deseando tejer lindo muñecos sin complicaciones y con resultados igual de cucos.
Así, que aquí estoy yo para que tejas todo lo que quieras sin complicaciones 😉
Hoy te traigo una linda medusa con la técnica ragdoll -tranquila, que esta técnica ya la controlas aunque todavía no lo sepas jeje-.
Esta técnica, Ragdoll, trata de tejer muñecos pero sin la necesidad de saber manejar anillos mágicos o aumentos y disminuciones de forma secuencial, como en la técnica amigurumi. En esta técnica tejerás en horizontal siguiendo un dibujo marcado que te voy a indicar a continuación.
Antes de comenzar a tejer, ten en cuenta:
–Cada cuadro se corresponde con un punto bajo–
Vamos al Patrón Ragdoll de la Medusa Luisa:
Materiales que vas a necesitar:
Hilo de varios colores (puedes utilizar sobrantes de hilos ya que gastarás muy poco)
Aguja según el grosor del hilo utilizado
Relleno para amigurumis
Ojos de seguridad -opcionales- (puedes bordarlos en caso de no tener ojos de seguridad)
Abreviaturas:
cad = cadeneta
pb = punto bajo
pd = punto deslizado
h = hilera
Comenzamos a tejer:
H0: 17cad + 1cad subida (en cada vuelta haremos una cadeneta de subida aunque ya no se indique en el patrón de aquí en adelante)
H1: 17pb
H2-H7: 1punto en cada punto
H8: Salta un punto + 14pb + salta un punto + 1pb
H9: 1punto en cada punto
H10: Salta un punto + 12pb + salta un punto + 1pb
H11: 1punto en cada punto
H12: Salta un punto + 10pb + salta un punto + 1pb
H13: 1punto en cada punto
H14: Salta un punto + 8pb + salta un punto + 1pb
H15: Salta un punto + 6pb + salta un punto + 1pb
Teje dos partes exactamente iguales.
Ahora vamos a tejer los tentáculos -teje cuantos quieras y en los colores que quieras:
Tentáculo 1:
Teje 25cad y vuelve con 25pd.
Tentáculo 2:
Teje 32 cad y vuelve tejiendo 2pb juntos – 3pb juntos alternos.
Una vez tengas todos tus tentáculos, comienza a unir las dos partes del cuerpo de Luisa. Te aconsejo que comiences en el lateral inferior derecho y mediante puntos bajos llegues hasta el lateral inferior izquierdo.
Ahora coloca los ojos de seguridad entre las H8 y H9 y rellena.
Y por último, une la parte baja a pd, intercalando los tentáculos.
Ahora puedes bordar una boquita con hilo negro, por ejemplo. Si no tenías ojos de seguridad, borda también los ojitos y dale una bonita expresión a tu medusita.
Ya tienes lista tu Medusa Luisa que puedes usar como broche, como llavero o cómo se te ocurra 😉
Espero que te haya gustado el patrón y te haya resultado esta primera toma de contacto con la técnica Ragdoll. Si quieres seguir practicando, pásate por la TIENDA que ya tengo un ebook disponible con animalitos muy molones (te advierto que vas a querer tejerlos todos jiji).
Este patrón es gratuito, así que no seas egoista y comparte el link con tus amigas.
Recuerda nombrarme como diseñadora si cuelgas las fotos de tus medusas en redes sociales como @cositaseva
Me lo guardo, por que me mola, para hacerlo mas adelante.
Muchas gracias
Genial Carmen. Ya me enseñarás cuando tejas a Luisa 😉
Gracias a ti por tus palabras
Me encanta la medusa! gracias por dejarnos este patrón!!
Gracias a ti por tu mensaje de buena energía 😊
Muchas gracias por compartir este tutorial para hacer mi propia medusa. Está muy bien detallado. Seguro que me queda genial. Gracias!
De nada. Gracias a ti por tu tiempo y palabras 😘
Cualquier duda, aquí me tienes
Eva